INGREDIENTES:
- 1/2 kilo de harina leudante
- 3 huevos enteros
- 1 taza de azúcar
- 1 pizca de sal
- 2 cucharadas soperas de leche fría
- 2 cucharadas de aceite
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 200 gr. de margarina o manteca
- 4 cucharadas de semillas de amapola (optativo)
PREPARACIÓN:
Tamizar la harina y la sal, agregar el azúcar y las cuatro cucharadas de semillas de amapola y mezclar.
Colocar la mezcla sobre la mesa en forma de círculo o corona y añadir los huevos, la leche, el aceite y la esencia. Mezclar con un tenedor hasta que la harina se una al resto de los ingredientes.
Agregar la manteca en trozos. Amasar con las manos todos los ingredientes hasta formar una masa. Colocar la preparación en un recipiente tapado y dejar reposar en la nevera durante media hora.
Enharinar una superficie y colocar alli la masa. Estirar la masa con un rodillo, hasta que quede con un espesor de 2mm aproximadamente. Cortar los kijalaj con un cortapastas.
Colocar los kíjalaj en una bandeja y espolvorear con azúcar y amapola. Deben quedar separados para que no se peguen.
Cocinar al horno precalentado, durante 45 minutos aproximadamente hasta que estén dorados y crujientes.
CONSEJOS:
Para que los kíjalaj no se humedezcan, mientras se enfrían, debe apoyarse la bandeja sobre una rejilla para que así circule el aire.
Para esta receta también puede utilizarse harina común o harina de matzá. Si se emplea harina de matzá, es necesario pasarla por un tamiz hasta que quede bien fina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario